
Llegar nuevo a una Universidad tiene su aquel, tienes que hacerte con el entorno, su funcionamiento, conocer a tus profesores… pero comenzar a estudiar en la UNED resulta diferente. Para comenzar, dispones de un Equipo Docente que te imparte las diferentes asignaturas, además dispones de un Profesor Tutor en tu Centro Asociado que te guía en todo el proceso, también está el Tutor de Apoyo en Red (TAR) que te guía a través de una Plataforma Virtual. En tu caso, al cursar el Prácticum del Master del Profesorado, dispondrás de un Tutor de Prácticas, que te guiará en el Centro designado para la realización de tus prácticas del Master; y, por último dispondrás de un Profesor Tutor Virtual que te guiará en función de si tu especialidad en el Master es: Secundaria Obligatoria-Bachillerato, Escuela Oficial de Idiomas o Formación Profesional.
Supongo que hasta ahora me sigues, y que como podrás observar, estudiar en la UNED, supone, disponer de un enorme cuadrante de personal a tu disposición.
Conocer los nombres de todas las figuras a nuestra disposición resulta sencillo, estudiar, también, pero ahora viene la gran pregunta. ¿Cuándo tengo una consulta? ¿Se la realizo a mi Profesor? ¿Al Profesor Tutor? ¿Al Tutor de Apoyo en Red? ¿Al Profesor Tutor Virtual? Es fácil, abre tu espacio en red, claro si dispones de acceso a él, sino deberás realizar la consulta al TAR, pero si no tengo acceso a la red, ¿Quién es mi TAR? Bueno, eso se soluciona pronto, consulta en el Centro de Atención al Usuario (CAU). Pero, ya he solucionado mi acceso a la plataforma del Prácticum, y yo tenía una duda, bueno, es sencillo, …abre el Foro correspondiente y lanza tu consulta, en breve todo el equipo del Prácticum, se pondrá presto a resolver tu duda. Pero, ¿qu foro uso? Está claro, primero comienza por el Foro de Estudiantes, seguro que alguien ya ha tenido la misma duda que tú, aunque este foro no está atendido por el Equipo Docente… además, puedes consultar en el Foro General, siempre y cuando tu consulta no sea muy académica, o quizá tu Foro apropiado sea el de tu Profesor Tutor, el del Coordinador, el del Diario de Aprendizaje, el de Alumnos con Reconocimiento de Experiencia o el de tu Profesor Tutor Virtual.
…Si, ya conozco al Profesor Tutor de mi centro asociado, pero… ¿Qué es eso de un Profesor Tutor Virtual? ¿No son los mismos? No, el Profesor Tutor Virtual es una persona de una especialidad concreta –Secundaria Obligatoria/Bachillerato, Formación Profesional o Escuela Oficial de Idiomas- que atiende un Foro y además colabora grabando videoclases y webconferencias en línea para resolver todas las dudas específicas de una determinada especialidad. Pero… ¿cuándo y dónde puedo quedar con él? Es Virtual ¿No existe? Sí, claro que existe, pero no está en ningún centro asociado concreto. Por eso es virtual. Tú le escribes en el Foro correspondiente a su especialidad y él, a la máxima brevedad te contesta, eso sí, tienes que escribirle en el hilo adecuado y si no, lo creas. ¿Pero qué es eso de un hilo? Oye, ¿tú has realizado ya el curso de aLF? ¿De qué? aLF, el curso para poder manejar con soltura la Plataforma Virtual donde se cuelgan todos los contenidos del Prácticum, están los Foros, subes los trabajos que realizas, consultas tus calificaciones, etc. ¡No, todavía no he realizado el curso de aLF, pero ahora mismo me apunto!… por cierto, explícame eso del Hilo. Mira, un Hilo es como un tema de preguntas concretas que le realizan al Profesor Tutor Virtual, si le mezclamos todas las preguntas en un mismo hilo, luego es muy difícil seguir el tema, mientras que con los hilos, los temas están organizados en el foro, y cualquier alumno, enseguida encuentra su pregunta, que seguramente ya ha lanzado otro compañero antes. Porque debemos de leernos los hilos antes de lanzar una pregunta nueva, no vaya a ser que todos realicemos la misma y claro, el Profesor Tutor Virtual, siempre acaba respondiendo la misma cuestión un montón de veces. ¡Ahora ya lo entiendo… Y, me voy a apuntar ahora mismo a un curso de alF….! Lo que no sé es dónde puedo hacerlo… Ah! Entra en la Comunidad de Acogida Virtual de estudiantes nuevos en Postgrados…
Tranquilo, parece complicado el comenzar a estudiar en la UNED, todo a distancia y con tantos recursos detrás de una pantalla, pero una vez que conoces la estructura de trabajo, el equipo docente y todos los recursos que ponen a tu disposición, resulta muy fácil y alentador poder estudiar en cualquier momento del día, desde cualquier sitio y sabiendo que siempre hay alguien escuchándote y dispuesto a resolver tus dudas.
¡La verdad es que nunca pensé que resultase tan sencillo compatibilizar mi trabajo con mis estudios y que una Universidad pudiera poner tantos recursos humanos a mi disposición. Cada día estoy más seguro de haber tomado la decisión adecuada al matricularme en la UNED!
Cómo citar esta entrada:
Martínez Gimeno, J.M. (2018, octubre, 15). El Rol del Tutor Virtual en el Prácticum del Máster de Formación del Profesorado. Prácticum y Prácticas Profesionales[Blog]. Recuperado de: https://gidpip.hypotheses.org/1248